
La procedencia es Alemana del Barbet pero se atribuye a Francia por ser estos quienes establecen el estándar en 1936. Etimológicamente, la palabra francesa “caniche” viene de “cane”, la hembra del pato. En otros países, esta palabra hace referencia a la acción de chapotear. En sus orígenes, este perro era utilizado para la caza de aves acuáticas como el pato o el ganso por su adaptabilidad al terreno cenagoso y su resistencia al agua, lo que implicó que esta raza, junto con otras fueran llamados en su conjunto perros acuáticos.
A partir del Siglo XVI, los caniches empezaron a ser famosos por su belleza e inteligencia, sobre todo en diversas presentaciones circenses, obras de arte de diversos autores como Alberto Durero y Francisco de Goya. En tiempos de Luis XVI de Francia ya era muy común su presencia en la corte francesa. Se hizo muy popular como perro de compañía.
Hoy día sigue siendo el mejor perro de compañía.
Con el desarrollo de sus reformas en cuanto a su apariencia, durante el Siglo XIX, se despreció la protección del pelaje, que hasta entonces, tenía la función de resguardarlo de la hipotermia, por lo que los estilistas empezaron a crear diversos cortes como el Británico montano y el Continental. Para los caniches recién nacidos se inició la costumbre de amputar la cola, pero en la actualidad es una práctica prohibida. En la guerra franco-prusiana se empezó la difusión de la raza como tal, destinado para los millonarios y aristócratas. En la actualidad existen cuatro diferentes tamaños oficialmente por la FCI, medimos una línea vertical desde el suelo hasta la cruz del perro.
- Grande o Estándar: Por encima de los 45cm hasta 60cm.
- Mediano: Por encima de los 35cm hasta 45cm.
- Enano: Por encima de los 28cm hasta los 35cm.
- Por encima de los 24cm (con tolerancia de menos 1cm) hasta 28cm.
Aspecto general
Pertenece al grupo 9 Perros de compañía. De proporciones pequeñas con pelo característicamente rizado, tiene aspecto de animal inteligente, constantemente alerta, activo, armoniosamente constituido y que refleja elegancia y nobleza. Se distingue por su fidelidad y su aptitud para aprender y ser entrenado, lo que hace de él un perro de compañía particularmente agradable.
TEMPERAMENTO
Son muy alegres e inteligentes por lo que son muy rápidos a la hora de aprender. Con su relación social humana, son muy vinculados al dueño y su familia, y no son problema para los niños, como con otros perros y otros animales. Anuncian las visitas mediante el ladrido.
Al no perder apenas pelo es una raza ideal para las personas con problemas de alergia.
